UNAS HISTORIAS DE IMPOSTORES |
||||||||||||||||||||
|
|
16,83 €
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
¿Qué tiene en común Constantino Simonidis, uno de los mayores falsificadores de la historia, con el erudito Marcelino Menéndez Pelayo? Ambos pertenecían a una misteriosa organización: la Sociedad para la Mejora de la Sociedad. Entre sus miembros, también se encontraban Nicola Tesla, Mark Twain y el ilusionista Harry Houdini. Pero, ¿cuáles eran los fines de esta asociación en la que se mezclaban conocidos falsarios con famosos intelectuales? El narrador, obsesionado con esa Sociedad y sus miembros, ha descubierto tras salir de prisión que los archivos de la organización se encuentran en Santander. Más concretamente en su biblioteca. Tiene que consultarlos. En ellos podrían encontrarse las pruebas que confirmarían que muchas de las más famosas obras de arte que conocemos son falsas. Primero lo intenta por las buenas, pero fracasa al chocar con la burocracia. Así que decide robarlos. Sin darse cuenta, también se lleva unas valiosas ilustraciones del Apocalipsis de San Juan. Y los problemas comienzan a perseguirle. Falsificadores e impostores se mezclan con personajes reales en una trama en la que nada es lo que parece. Demostrando que a veces, solo a veces, se puede engañar a todo el mundo. |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |