Disponible sota comanda
Zona de resonancia configura un trÃptico crÃtico en torno a tres provincias únicas en la literatura en español entre los siglos XX y XXI: las obras de Enrique Vila-Matas, Marcelo Cohen y Roberto Bolaño. Concebida como un viaje mental, como un diálogo en busca de intimidad con la literatura, la actividad crÃtica que galvaniza estos textos no se define tanto por una forma de ser del autor cuanto por la forma en que este se integra en un flujo de relaciones y sentidos. En efecto, he aquà tres lecturas palimpsestuosas, según dijo Gérard Genette que habÃa dicho Philippe Lejeune. La literatura como infinita zona de resonancias.
Análogamente a la cara de una moneda raspada por el lápiz sobre una hoja de papel, estos ejercicios crÃticos perfilan unas obras capaces de suscitar insospechados vaivenes estéticos. A partir del concepto de transtextualidad, estas lecturas no excluyen que la crÃtica también pueda ser, como afirmó Oscar Wilde, la única forma civilizada de la autobiografÃa. Los textos siempre hablan de otros textos. La literatura es un descontrolado artilugio para traslapar significados. A veces, el lector se convierte en un momento de la obra, mientras se lanza a la busca de sentido.