Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor, 44
2024
Tato Plaza, Anxo (dir.)
Costas Comesaña, Julio (dir.)
Disponible sota comanda
Ãndice de abreviaturas
I. DOCTRINA
La colaboración en UTE como acuerdo restrictivo de la competencia, Juan Arpio Santacruz
Acuerdos entre competidores que persiguen objetivos sostenibles, Fernando Cachafeiro
Aproximación a la marca-patrón desde la teorÃa de la interacción entre derecho de marcas y diseño industrial, Marcos Cruz González
El sector de la moda y su tutela jurÃdica. Sobre las aportaciones de la inteligencia artificial al sector de la moda, Eva M.ª DomÃnguez Pérez
Infracción del derecho de marca: una metodologÃa mÃnima, Rafael GarcÃa Pérez
La revisión judicial de las resoluciones de la autoridad de competencia en España (2002-2024), Francisco Marcos
Protección del patrimonio cultural mediante derechos de propiedad intelectual, Pilar Montero GarcÃa-Noblejas
Los supuestos de concesión de licencia obligatoria de patente según la Ley 24/2015, Ramón Morral Soldevila
Condiciones para la concesión de licencias sobre el sistema operativo móvil Android: tying, self-preferencing y acuerdos de reparto de ingresos por publicidad (revenue sharing agreements), Eugenio Olmedo Peralta
O Tribunal Unificado de patentes: a competência material do centro de mediação e arbitragem e a execução de decisões proferidas por este centro, J. P. Remédio Marques
El concepto de variedad esencialmente derivada y la distribución del onus probandi a tenor de las nuevas notas explicativas de UPOV, BenjamÃn Saldaña Villoldo
II. DOCTRINA BREVE
Marcas, moda e NFT, Maria Miguel Carvalho
Hermès y el arte de los NFT, Araceli Casamayor de Blas
Primas de seguros, intercambio de información y derecho de la competencia, MarÃa Cruz Mayorga Toledano y Pedro Mora Lima
Aplicación de la IA en el proceso de gestión de registros de propiedad industrial marca figurativas y mixtas, MarÃa Alejandra Rincón Pumarejo
La presentación reiterada de solicitudes de registro para prolongar artificialmente la vida de una marca, Francisco Ripoll Vázquez
La prohibición de presentar publicidad basada en perfiles utilizando categorÃas especiales de datos en la ley de servicios digitales. ¿A quién deja atrás? Especial referencia al dilema pay-or-okay, Irene Sánchez FrÃas
Medicamentos biológicos y biosimilares: ¿Qué ha cambiado desde la declaración de la Agencia Europea del Medicamento sobre su intercambiabilidad?, Raquel Tárrega, Alfonso Camba y Lara TobÃas-Peña
III. COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA
La comercialización de piezas de recambio y las funciones de la marca: sentencia del Tribunal de Justicia (sala cuarta) de 25 de enero de 2024, asunto C-334/22 [Audi vs GQ], Marta Cernadas Lázare
El TJUE ante el caso de la superliga y los objetivos legÃtimos, Ignacio López López
Distintividad y funcionalidad de la marca-envase. Comentario a las sentencias del juzgado de Santander y del Tribunal Supremo sobre la materia, Sara Louredo Casado
La siempre compleja coordinación entre el derecho de sociedades y el derecho de los signos distintivos en materia de denominaciones sociales. (Co-mentario a la resolución de la Dirección General De Seguridad JurÃdica y Fe Pública de 23 de octubre de 2023 [caso «Eurotechnol»]), Luis Alberto Marco Arcalá
IV. RECENSIONES