Disponible sota comanda
En Alejandro Sawa, eterno personaje. Más allá de Max Estrella se analizan todos los personajes de los que alguna vez se ha dicho que encarnan al bohemio Alejandro Sawa (1862-1909), quien ha pasado a la Historia de la Literatura más como personaje que como escritor y cronista, a pesar de la gran labor de rescate de su figura que se ha llevado a cabo en las últimas décadas. Además de las anécdotas y el halo de leyenda que lo rodeaba y que lo convirtió en todo un mito de la bohemia finisecular, su figura sirvió de inspiración no solo a Valle-Inclán para crear al inmortal Max Estrella, sino también a PÃo Baroja, JoaquÃn Dicenta, José Montero, Ernesto Bark, o a Juan Manuel de Prada, Juan Diego Fernández y Pepe Cervera en los tiempos más recientes. Pero, ¿qué grado de realidad y de ficción hay en cada una de esas historias que nos han contado?, ¿cómo fue el verdadero velatorio de Sawa?, ¿se parece a los de Max Estrella y Rafael Villasús?, ¿y si se suicidó y solo un Ãntimo amigo suyo lo sabÃa?, ¿y si Max Estrella es también un alter ego de Valle-Inclán?, ¿se esconde realmente el naturalista sevillano detrás de todos los personajes con los que se le ha identificado?, ¿qué tenÃa Alejandro para que siga inspirando a los escritores del siglo XXI? Estas páginas dan respuesta a todas esas preguntas gracias a la comparación entre realidad y ficción, a la luz de la trasposición de la persona en el personaje, revelando nuevas anécdotas de Alejandro Sawa y las intenciones de los autores que lo han convertido en un ente de ficción.