Disponible sota comanda
En la clÃnica actual asistimos a una psicopatologización exacerbada de la vida amorosa. La pasión amorosa y las melancolizaciones en transferencia, principales obstáculos del análisis ¿Se han transformado en nuevos diagnósticos psicopatológicos? ¿Qué ocurre con los bordes del amor de transferencia que orientan la posición y operación del analista?
Leopoldo Kligmann nos invita pensar un problema clÃnico: ¿Cómo interviene un analista sin volverse superyoico, sin rechazar las pasiones amorosas, y sin realizar una pedagogÃa del amor? ¿Cómo hacer de los impasses el resorte de la cura analÃtica? El autor nos presenta una propuesta audaz: recorrer el camino que conduce a transformar los impasses en obstáculos, sin hacer de las pasiones el nombre de una nueva patologÃa amorosa. Una clÃnica de los bordes del amor que permita realizar la travesÃa del fantasma. De modo que el horizonte de un análisis no esté trazado por un sujeto desposeÃdo, sino por un nuevo amor.
“Este libro se inscribe dentro de una tradición reducida: la de aquellos textos que nos interpelan a pensar la clÃnica, más allá de los saberes establecidos en los que se ha coagulado muchas veces la enseñanza del psicoanálisis. Esto no es otra cosa que retomar el estilo de la investigación freudiana que, partiendo de los problemas de la clÃnica, da forma a los conceptos. Dentro de este estilo, Leopoldo Kligmann pone un especial acento en la interrogación de las condiciones del dispositivo analÃtico. Son, en definitiva, las preguntas que los practicantes del psicoanálisis nos hacemos una y otra vez.†Del Prólogo de Gabriel Belucci.
¿Puede un análisis producir una mutación del sujeto que permita habitar de otra manera los bordes del amor? Los lectores encontrarán en este libro algunos operadores de lectura necesarios para darle cuerpo a una clÃnica de los bordes del amor.