Carlos V y las enseñanzas universitarias
patrimonio y memoria histórica
Disponible sota comanda
La universidad de Granada fue el gran proyecto educativo que se desarrolló durante el gobierno de Carlos V, al que se unieron las fundaciones de las universidades de Lima y México. Además, el emperador intervino en diversas instituciones que ya estaban funcionando como Salamanca, Zaragoza o Alcalá de Henares. Incluso dotó de edificios a centros, como el de Barcelona, y se preocupó por otras instituciones docentes, tanto en la penÃnsula ibérica como en América, que, en su conjunto, constituÃan el organigrama formativo de la monarquÃa; incluyendo, claro está, los territorios del Sacro Imperio Romano Germánico.
En este libro, y con estos parámetros, se intenta reivindicar la obra del emperador Carlos V a través de los referentes visuales, sobre todo identificando bienes artÃsticos y materiales, que muestran el mantenimiento de su memoria actualmente.
Para ello contamos con rigurosos especialistas en la historia de las distintas universidades y colegios que funcionaron durante la época, buscando el relato histórico y valorando los objetos y significados culturales relacionados con el monarca.
Con esta obra queremos contribuir a la oportunidad que significa para Granada y para la historia educativa la celebración de los quinientos años de la Real Cédula del emperador fundando la universidad (1526) y a la Bula del papa Clemente VII (1531) que pusieron los cimientos para la construcción de nuestra Universidad.