Disponible sota comanda
Esta correspondencia es una conversación entre dos perdedores de la guerra, dos vencidos que luchan por dar sentido a sus vidas. Se encuentran en Buenos Aires, ciudad a la que habÃa llegado en el año 1936 como exiliado LuÃs Seoane, que siempre luchará por un regreso imposible a Galicia. Isaac DÃaz Pardo llegará a la capital argentina veinte años más tarde huyendo de la Galicia del silencio y de la desmemoria del franquismo. Se iniciará asà un encuentro que se propondrá como objetivo común recuperar la dignidad de un pueblo también derrotado. Para ello emprenden la más utópica de las empresas: poner a disposición de sus ideas restauradoras y recuperadoras un complejo industrial de cerámica, O Castro y Sargadelos, sÃmbolo de una nueva Galicia. Isaac abandona una prometedora carrera artÃstica para sumergirse en el barro de la lucha industrial y capitalista; por su parte, Seoane pondrá al servicio del complejo empresarial de su amigo, que va creciendo con muchas dificultades, su talento creador y sus ideas regeneradoras. Dos papeles desiguales que se anudan mediante una amistad fraternal que pasará con éxito numerosos debates y discusiones que van cimentando una ética social de valor universal. Estas cartas, cordón umbilical de los desterrados con su tierra, son documentos imprescindibles que en este caso no solo contribuyen al diálogo, también permiten un debate entre creadores que conciben el arte como comunicación con el pueblo y como instrumento de lucha.