Centros y periferias en la escultura andaluza e hispanoamericana del siglo XVIII
Disponible sota comanda
La dialéctica centro-periferia en lo que a la producción artÃstica se refiere es objeto de análisis permanente en la historiografÃa del arte más reciente. Ello conduce a replantearse los espacios, proyecciones y condiciones de la producción de obras de arte que en este volumen son objeto de revisión en el campo de la escultura del Barroco final en dos significativos ámbitos de la monarquÃa hispánica, como son AndalucÃa e Hispanoamérica, que interactúan durante los siglos de la Edad Moderna. Se consolida en esta obra una lÃnea de trabajo desarrollada a través de cinco proyectos de investigación sucesivos que han abordado de modo sistemático el estudio de la escultura en comunidad o en paralelismo en ambos territorios. En el proyecto actualmente vigente, correspondiente al ámbito temporal de la segunda mitad del Setecientos, se ha querido contemplar la dialéctica anunciada desde diversas perspectivas, tanto desde la óptica de los núcleos productivos como desde la individualidad del artista, tanto desde las escuelas tradicionalmente estudiadas como desde los núcleos emergentes, tanto desde AndalucÃa como desde los territorios de ultramar, entendidos en sentido amplio al contemplar también el singular ámbito de la eboraria hispano-filipina. Con ello se demuestra lo poliédrico del fenómeno al que los ensayos aquà acopiados pretenden arrojar luz.