Disponible sota comanda
Hace medio siglo, en un ambiente de profundos conflictos polÃticos y sociales, tomaba cuerpo en Chile un audaz intento por instaurar un gobierno de izquierda que iniciarÃa la construcción del socialismo. En el mundo entero los ojos se volvÃan hacia Chile, el lejano paÃs donde se pretendÃa llevar a cabo por primera vez una revolución pacÃfica, sin lucha armada ni guerra civil, sobre la base del proceso electoral que condujo a Salvador Allende a la Presidencia de la República. El periodista Eduardo Labarca Goddard estuvo inmerso como reportero y columnista en el complejo mundo polÃtico de los decenios de 1960 y 1970. Eran tiempos agitados y Labarca se desplazaba a lo largo y ancho del paÃs, tomaba el pulso a los diversos sectores de la sociedad, realizaba entrevistas a los polÃticos de los distintos bandos y sobre todo mantenÃa con ellos conversaciones confidenciales. Fruto de esa labor es Chile al rojo, libro escrito al calor de los acontecimientos y publicado cuando Salvador Allende llevaba solo cinco meses en el palacio de La Moneda. La información casi abrumadora contenida en estas páginas ha de permitir a las nuevas generaciones comprender los secretos de la llegada de Allende a la presidencia, la atmósfera que se vivÃa y los factores que estaban en juego en la sociedad chilena. En este libro excepcional, Labarca entrega, además y en forma exclusiva, los más recónditos detalles del asesinato del comandante en jefe del Ejército general René Schneider y cómo un grupo de conspiradores civiles y militares intentó impedir la llegada de Allende a La Moneda.