Disponible sota comanda
En Panticosa, como por todo el Valle de Tena, desde hace muchas décadas se vivÃa del ganado. Solo en Panticosa habÃa más de catorce mil cabezas de ganado lanar, raza churra tensina, autóctona del Valle de Tena. En la actualidad, quedan muy pocas.
Este libro refleja las informaciones del pasado y del presente. Las del pasado, porque el lector podrá ver las marcas de pez que llevaban las ovejas en el lomo, las que llevaban en las orejas y los detalles de la ruta de la trashumancia desde las tierras tensinas hasta la Ribera del Ebro. Informaciones que, de no registrarse se hubieran perdido irremediablemente en la noche de los tiempos.
Las del presente porque incluye algunas jotas que se cantan en la pastorada de San Roque, además del estado actual de las casas de los pueblos del Quiñón, de modo particular, las de Panticosa. Y en medio hay unas cuantas manipulaciones cárnicas y recetas culinarias que, aunque ya no forman parte de la gastronomÃa diaria de los panticutos no han caÃdo en el olvido.