Disponible sota comanda
En el presente trabajo, se propone una nueva perspectiva desde la que reflexionar sobre la globalización, comprender el desarrollo de los acontecimientos de nuestra época y considerar el rumbo posible de los acontecimientos. Con este objetivo, se aborda el nacimiento y desarrollo del meme globalista, definido como el componente cultural que provoca la inclinación por universalizar la piedra angular sobre la que reposa la posibilidad de convivencia, a lo largo de la Historia. Dicho meme conlleva cierta tensión polÃtica en sà mismo: por un lado, constituye la esencia de la humanidad como comunidad global, la semilla capaz de consolidar una relación de fraternidad entre todos los seres humanos; y, por otro, aparece al servicio de las fuerzas que tienden a homogeneizar el mundo