Disponible sota comanda
Además de servir de homenaje al Tribunal de las Aguas de Valencia y a su proceso, asà como también al profesor D. VÃctor Fairén Guillén, por ser el autor que, desde una perspectiva jurÃdica, más y mejor ha estudiado este excepcional órgano jurisdiccional, en la obra que el lector tiene en sus manos se pretende analizar, desde una posición crÃtica y rigurosa, las que pueden ser principales claves jurÃdicas del Tribunal de las Aguas de Valencia y su proceso, reflexionar sobre cuestiones debatidas, y avanzar en la ciencia del derecho tomando como eje central nuestro milenario órgano de justicia.
La obra se divide en dos partes principales. La primera gravita sobre temas que pueden ser considerados, según los casos, como más generales, culturales o relacionados con el derecho material; y la segunda está centrada en aspectos estrictamente del Derecho Procesal. Asà encontramos reflexiones sobre la pervivencia del Derecho Romano en el Tribunal de las Aguas; la auctoritas de sus jueces-sÃndicos; o la influencia de la Constitución de 1812; se tratan temas como el Derecho Civil Valenciano, la naturaleza jurÃdica de las ordenanzas de las acequias sometidas, asà como su consideración como patrimonio culgural, también en relación con el Derecho de la Unión Europea. Y, por otra parte, entre los trabajos de vertiente procesal, se abordan cuestiones tan significativas como la jurisdicción; la costumbre como fuente del Derecho Procesal; la legitimación; la contradicción; los principios del procedimiento; sus sentencias; la impugnación y ejecución de las mismas.