Entre altares y mesas de diálogo

Entre altares y mesas de diálogo

el episcopado colombiano en acercamiento de paz con grupos armados ilegales (1994-2006)


$ 47.50 Sense stock
Disponible sota comanda

Durante mucho tiempo -al menos hasta una buena parte del siglo XX-la presencia de la Iglesia católica en el país se caracterizó por su confrontación con el mundo moderno y las ideas liberales. En los años setenta la esquizofrenia de Guerra Fría, que advertía de la infiltración comunista en la movilización social, y una mirada moralista que presentaba el olvido de Dios como causa principal del conflicto armado colombiano, signaron estas relaciones. Sin embargo, en las dos últimas décadas de ese siglo se abrió camino una mirada que insistía en la multiplicidad de las causas de la violencia y en la defensa de los Derechos Humanos, al lado de un acercamiento a los diálogos de paz con los grupos insurgentes y un creciente apoyo a las víctimas del conflicto armado.
Este libro aborda la historia de las relaciones entre Iglesia y Estado para analizar la evolución de estas posiciones en los años noventa del siglo XX -cuando la jerarquía católica incursiona en el tema de los derechos humanos, el derecho internacional humanitario y la búsqueda de una salida negociada al conflicto armado- y los primeros años del siglo XXI. La autora señala los momentos más importantes del conflicto armado interno en Colombia durante el período de investigación, con anotaciones sobre la cultura política colombiana, las estructuras simbólicas y los principales imaginarios de la sociedad ante las actividades de la Iglesia.