España, cuna de la economÃa
la Escuela de Salamanca
Disponible sota comanda
Una excelente obra que nos ayuda a comprender y dar respuestas a los efectos que el descubrimiento de América generó en la formación del capitalismo, ya que por medio de un numeroso grupo de estudiosos y prácticos doctores, teólogos y filósofos de la Escuela de Salamanca ayudaron desde la base del derecho natural y de la teologÃa moral y la ética a la formación de las teorÃas económicas del valor , del precio y del dinero, asà como los efectos monetarios que se produjeron, dando lugar a déficit, endeudamiento, apalancamiento, suspensiones de pagos y quiebras como consecuencia de la gran cantidad de capital circulante. Nace el capitalismo y surge la libertad de comercio con nuevas mercaderÃas y nuevas normas regulatorias, rompiendo las encorsetadas teorÃas de la usura y de los intereses que venÃan arrastrándose desde Aristóteles y Santo Tomas de Aquino. EconomÃa y derecho se dan la mano por medio de las actividades mercantiles llevadas a cabo por mercaderes, cambistas y banqueros, siendo los escolásticos y los arbitristas los reguladores de la materia comercial, financiera y hacendÃstica. Su influencia en los siglos posteriores fue notoria en las distintas escuelas económicas y especialmente en la actual escuela económica austriaca