Eufemismos del discurso polÃtico
las claves lingüÃsticas del arte del disimulo
Disponible sota comanda
En la era de las fake news, las "posverdades" y los "hechos alternativos", el eufemismo destaca en el ámbito polÃtico como una herramienta crucial para maquillar la realidad. Ejemplos como "flexibilización del mercado laboral" (abaratamiento del despido), "recargo temporal de solidaridad" (subida de impuestos) o "afloramiento de contribuyentes" (amnistÃa fiscal para grandes defraudadores) son muy reveladores acerca del gran potencial de este recurso para evitar el tabú, esos conceptos, nombres o ideas cuya sola mención podrÃa dañar la imagen de un lÃder o un partido. En definitiva, se trata de un mecanismo indudablemente efectivo, que pasa por convertir el lenguaje en el espejo que nos muestra tal y como nos gustarÃa que nos vieran.
La ciudadanÃa es cada vez más consciente de las trampas que a menudo se ocultan tras los mensajes polÃticos. Pero profundizar en la manipulación discursiva del lenguaje del poder exige dar respuesta a algunas cuestiones fundamentales: ¿Cómo funcionan los eufemismos en el discurso polÃtico? ¿Por qué se utilizan y en qué situaciones? Y, sobre todo, ¿hasta qué punto son eficaces como estrategia al servicio de la persuasión? En este libro se describen con detalle los pormenores lingüÃsticos de los mecanismos de la interdicción polÃtica desde una perspectiva pragmático discursiva.
Para ello, se parte de un extenso glosario de ejemplos (basado en un corpus compuesto por declaraciones de los principales lÃderes polÃticos españoles desde el comienzo de la crisis económica de 2009 y especialmente a partir del 15-M), clasificados atendiendo a su tipologÃa y procedimiento de formación y, en especial, a la intención comunicativa que subyace en las declaraciones eufemÃsticas.