Disponible sota comanda
Desde la antigüedad hasta la Edad Media, la palabra cantada fue testigo y dio cuenta del esplendor y ocaso de grandes civilizaciones. En todo ese transcurrir del tiempo, el poeta-cantor fue adquiriendo múltiples y variadas denominaciones: aedos, rapsodas, bardos, juglares, trovadores, entre otros nombres.
El presente libro explora los antecedentes y orÃgenes de la poesÃa popular cantada que se trasplantó de Europa a la Nueva España, donde germinó para llegar hasta nuestros dÃas como una poesÃa popular de tradición en México, asà mismo, indaga los mecanismos que derivaron en la folklorización de lo que en algún tiempo fueran retóricas cultas, mostrando la relación constante entre lo culto y lo popular, encuentros y desencuentros en constante movimiento, debido a diversos procesos culturales.
La palabra se fue cargando de tiempo y con ello se fue cargando de historia, de historias, se fue nutriendo de humanidad, la palabra se hizo memoria de los hombres, una palabra que surgió como canto y sus hacedores descubrieron que esta palabra, por sà misma, podÃa cantar lo de todos y cantarlo todo.