Investigar en comunicación y educación
teorÃa y practica cientÃfica
Disponible sota comanda
Investigar en comunicación y educación. TeorÃa y práctica cientÃfica es una obra que ha pretendido unir los conceptos de comunicar y educar relacionándolos con el apasionante desafÃo de la investigación. Un libro que cuenta con las aportaciones de grandes autoras y autores referentes en el ámbito académico que han unido sus fuerzas con el fin de aportar una base sólida de marco teórico, pasos, estrategias, modelos, técnicas e instrumentos que ayuden a la tarea de investigar los contextos de la sociedad Postdigital desde una mirada educomunicativa. Las aportaciones de autoras y autores participantes dan muestra de la pluralidad, el rigor y la independencia de esta obra que, sin duda, se convertirá en un referente a nivel internacional para todas aquellas personas que siguen creyendo que la educomunicación tiene un papel fundamental en la construcción de la sociedad del presente y del futuro. Coordinado por Javier Gil Quintana, José Luis Parejo y Carmen Cantillo Valero en "Investigar en comunicación y educación. TeorÃa y práctica cientÃfica" se dan cita en un total de dieciséis capÃtulos bajo la autorÃa de firmas destacadas. Como cierre de esta obra se incluye un apartado de Miscelánea que incluye un "Discurso de Paulo Freire, escrito por él mismo; el capÃtulo "Los signos traicioneros" de Mario Kaplún; "La invariante pedagógica de Célestin Freinet" escrito por Freinet y "La esperanza optimista en la vida" de Francesc Imbernón