Jarrones chinos
Arias Navarro, Suárez, Calvo Sotelo, González, Aznar y RodrÃguez Zapatero: del poder a la desubicación
Disponible sota comanda
La expresión «jarrones chinos» (que de tan valiosos, nadie sabe dónde ponerlos) dedicada a los expresidentes no es de Felipe González. La trajo Iñaki Anasagasti de Venezuela y es la excusa para hablar de cómo se pasa de ser un hombre poderoso a un florero o un jarrón chino polÃtico. Y sirve, además, para ver con los ojos de un portavoz parlamentario en qué ha consistido la transición desde la muerte de Franco hasta la presidencia de Mariano Rajoy.
Por estas páginas, trufadas de anécdotas e ironÃa, conoceremos algo más de la biografÃa de Arias Navarro, cómo al presidente Suárez el PNV le otorgó el premio Euzkadi, su inédita y peculiar audiencia con el rey en marzo de 1978 o que Calvo-Sotelo no se apellidaba de esta manera. Y nos adentraremos además en las negociaciones con ETA, en un cumpleaños de Felipe González con una torta y una vela, en La Moncloa para presenciar la bronca que le echó Aznar al autor después de tomarse un helado de café o en la inanidad polÃtica de RodrÃguez Zapatero.
Este libro aporta datos y visiones distintas a las biografÃas y reflexiones de la reciente historia de España, porque está escrito desde lo que en Madrid, para molestia de los nacionalistas vascos y catalanes, se conoce como «la periferia».