Disponible sota comanda
El recientemente fallecido psiquiatra español Castilla del Pino (1922-2009) logra con su primer libro “Un estudio sobre la depresión†(1966) que sin descender al nivel divulgativo, un público culturalmente cultivado y avanzado de nuestro paÃs aceptará conmocionado que los mecanismos psicológicos implicados en la depresión podrán ser comprensibles en función de la psicobiografÃa del paciente.
Próximos al cincuentenario de su publicación parecÃa llegado el momento de efectuar una revisión crÃtica del mismo en busca de la génesis de sus concepciones, intentando extraer las aportaciones que nos pudo haber brindado acerca de la psicodinámica de dicho trastorno virando en torno a su noción de culpa, a partir, no solo de los casos clÃnicos que trata, sino de su propia personalidad.
Para ello era preciso adentrarse en el análisis psicológico de fondo de su apasionante y no menos leÃda autobiografÃa que nos legó en dos entregas, su premiada Pretérito imperfecto (1997) y Casa del Olivo (2004). El autor lo intenta sin el recurso a fuentes ajenas y desde una órbita independiente, sin más tributo que el de una indisimulada admiración hacia su enseñanza escrita.
Se dirige al renovado profesional de la salud mental que a lo largo de los años ha accedido a alguna de las reediciones de la citada monografÃa acerca de la depresión y al no menos selecto ni numeroso lector de la autobiografÃa, desconcertado por el contraste entre la asertividad y coherencia del personaje manifestadas en sus facetas profesional y pública y la inconsecuencia de su vida familiar.