La falsa bonanza
cómo hemos llegado hasta aquà y cómo intentar que no se repita
Disponible sota comanda
La crisis financiera con epicentro estadounidense provoca en nuestro paÃs una verdadera sacudida que pone al descubierto carencias, fragilidades y flaquezas económicas.
Resulta evidente que en 2008, cuando comienza esa crisis, España, a pesar de los indicadores macroeconómicos que parecÃan brillantes se encuentra en una situación de extrema debilidad. Cualquier movimiento inesperado puede acabar con sus equilibrios inestables y provocar un cataclismo.
¿Cómo es posible que eso fuera asÃ? ¿Qué agujeros oscuros habÃa en el sistema para causar esa fragilidad? ¿Qué se habÃa ido haciendo mal en los años anteriores, durante el «milagro» económico español? ¿Hubo un culpable, varios culpables o, como en Fuenteovejuna, todos lo fuimos?
La mirada de Miguel Sebastián, que llegó luego, ya en plena crisis, a ser ministro de Industria, no es en absoluto complaciente, y pretende a toda costa evitar el sectarismo polÃtico. Trata de explicar lo que ocurrió sin esquivar responsabilidades y sin dejar de señalar, a un lado y a otro de todas las trincheras polÃticas y de todas las trincheras sociales y empresariales, quiénes fueron los artÃfices de esa aparente bonanza que luego terminó en desaguisado. También tratará de dar respuesta a la pregunta más difÃcil de todas: ¿se podrÃa haber evitado?