Disponible sota comanda
Desde que en el siglo XIX surgieron tanto la fotografÃa como la psicologÃa experimental ha habido una colaboración fructÃfera entre ambas disciplinas. En este libro se presentan las principales aportaciones psicológicas para la compresión de los factores que influyen en las preferencias estéticas hacia imágenes fotográficas. Tanto de aquellos de carácter universal como de los que determinan las diferencias individuales en la mirada fotográfica. También se analiza el poder de la fotografÃa para general emociones mediante el uso del color, la composición o las texturas. O la atracción que la ambigüedad y la complejidad visual ejercen sobre el espectador. La fotografÃa también ha supuesto una herramienta interesante para el diagnóstico y la terapia psicológica, por lo que no podÃa faltar una referencia a ese uso por parte de la psicologÃa. Finalmente se profundiza en el proceso creativo en el ámbito de la fotografÃa desde un punto de vista psicológico.