Disponible sota comanda
Juan Belmonte GarcÃa, “El Pasmo de Trianaâ€, revolucionó el toreo. De él se dice que fundó el toreo moderno. Manuel Chaves Nogales, su biógrafo, fue también representante de un periodismo moderno: el que se centra en la búsqueda de la historia a través de una mirada única y resiste al paso de tiempo. El interés que despiertan sus trayectorias individuales es indudable. Manuel Chaves Nogales y su retrato de Juan Belmonte analiza la conjunción de ambas personalidades en la biografÃa Juan Belmonte, matador de toros, el retrato que Chaves Nogales hace de Belmonte. Como explica Josefina Carabias, “sin la pluma de Manuel Chaves Nogales la vida de Juan Belmonte, aun siendo la misma, no habrÃa tenido el interés que tiene, sobre todo para el lector no taurinoâ€. Para MarÃa Isabel Cintas, biógrafa de Manuel Chaves Nogales, “Belmonte es el hombre que ha realizado la única revolución posible, la de su vida personal a través de su oficio o su arte. Y decir esto es decir mucho en la España de 1935â€. De modo análogo, Chaves también se realizó a través de su profesión. Por eso, para desarrollar su conexión, este libro recorre, en primera instancia, la vida de Chaves, centrada sobre todo en su trayectoria profesional en el contexto periodÃstico de la España previa a la Guerra Civil. Posteriormente, se realiza un análisis del retrato de Belmonte que muestra la conexión entre periodista y torero, el origen y la publicación periodÃstica de la obra, asà como los rasgos que Chaves selecciona para componer el retrato de Belmonte. El trabajo periodÃstico de Chaves, la relevancia de Belmonte y la conexión entre ambas figuras redondean una biografÃa que Manuel Chaves Nogales y su retrato de Juan Belmonte disecciona en profundidad.