Disponible sota comanda
Los milagros eucarÃsticos inciden en la identidad entre la EucaristÃa y el sacrificio de Cristo, presente de nuevo y eternamente en la misa. Cristo, como reza el Prefacio III de Pascua, «inmolado ya no muere más, muerto vive para siempre».
De ese aspecto de superación de la muerte quiso hablar san Juan Pablo II el 12 de abril de 1979, en su primera homilÃa de Jueves Santo como Papa: «Para Jesús, “hasta el fin†significa más allá del último aliento. Más allá de la muerte. Este es precisamente el significado de la EucaristÃa. La muerte no es su fin, sino su comienzo.
La EucaristÃa comienza en la muerte… La EucaristÃa es fruto de esta muerte. La recuerda constantemente. La renueva de continuo. La significa siempre. La proclama… La muerte, que es “sustrato†de una nueva vida. Amar “hasta el fin†significa, pues, para Cristo, amar mediante la muerte y más allá de la barrera de la muerte: ¡Amar hasta los extremos de la EucaristÃa!».
En este libro de Santiago Mata, el lector va a poder conocer más de cerca los principales milagros eucarÃsticos que han ocurrido a través de los siglos, especialmente en España y en Europa. De la mano de la ciencia, podrá asomarse a los últimos avances aplicados al estudio de esos milagros, como el de SokoÅ‚ka, en el que dos expertos en anatomÃa patológica que trabajaban por separado en la Universidad de BiaÅ‚ystok (Polonia) llegaron a conclusiones tan sorprendentes como constatar que el coágulo de sangre que brotó de la Hostia era de tejido de miocardio con señales de sufrimiento. Y comprobaron que las fibras de miocardio estaban unidas a la estructura del pan de forma tan inexplicable a nivel microscópico que ningún instrumento podÃa reproducir una compenetración tan profunda, lo que excluÃa que hubiera sido provocado por la acción humana y dejaba entrever ese insondable misterio que llamamos transustanciación.