Plenitud, resistencia y culminación del personalismo fÃlmico de Frank Capra
De State of the Union (1948) a Pockeful of Miracles (1961)
Disponible sota comanda
Tres palabras sintetizan los Cuadernos de FilosofÃa y Cine 06, dedicados a concluir el análisis longitudinal de la filmografÃa de Frank Capra. Son: "plenitud", "resistencia" y "culminación", referidas al personalismo fÃlmico del director de origen siciliano. La expresión "plenitud" alude a State of the Union ("El estado de la unión", 1948), pues en ella se plantean las coordenadas de una nueva polÃtica, de proyección internacional, "resistencia" se relaciona tanto Riding High ("Lo quiso la surete", 1950), como con Here Comes the Groom ("Aquà viene el novio", 1951) y con A Hole in the Head ("Millonario de ilusiones", 1959). A pesar del desarrollismo que experimenta la sociedad económica en los 50, Capra no cambia sus ideales personalistas por la alabanza del crecimiento en el bienestar y por último "culminación" se refiere a Pocketful of Miracles ("Un gánster para un milagro" 1961), su última pelÃcula. Capra parecÃa volver por sus fueros para proclamar a los cuatro vientos que "el corazón tiene razones que la razón misma ignora" (Pascal).