Prácticas y significados culturales de la alimentación
enfoques multidisciplinarios
Disponible sota comanda
"Prácticas y significados culturales de la alimentación: Enfoques multidisciplinarios" ofrece un recorrido rico y variado por las tradiciones culinarias de diversas comunidades en México y América Latina. Cada capÃtulo presenta un análisis profundo de las costumbres alimentarias, ligadas no solo a la subsistencia, sino también a la identidad cultural, las transformaciones sociales y los saberes ancestrales. Desde el uso ancestral del maÃz en Tehuacán hasta las prácticas interculturales en la comunidad Namqom de Argentina, el libro destaca la comida como un vehÃculo de memoria, resistencia y adaptación en contextos rurales.
Este enfoque multidisciplinario invita al lector a reflexionar sobre la comida más allá del plato. La obra une historia, antropologÃa, sociologÃa y estudios interculturales para explorar cómo las prácticas culinarias reflejan el entorno social y las dinámicas de poder. AsÃ, este libro se convierte en una valiosa contribución para quienes buscan entender el papel central de la alimentación en la construcción de identidades, el respeto a los conocimientos tradicionales y la interacción entre lo global y lo local.