Psicoanálisis y "malestar" del hombre en el mundo actual
Disponible sota comanda
Este libro reúne las doce conferencias de dos ciclos, con el mismo tÃtulo, organizados por la Asociación PsicoanalÃtica de Madrid en el CÃrculo de Bellas Artes, durante los años 2007 y 2008. Su objetivo ha sido reflexionar sobre las múltiples caras del "malestar" del hombre, que subyacen a la cultura del desarrollo y del bienestar, en los albores del tercer milenio. El Psicoanálisis trata de dar un sentido al malestar psÃquico, consciente o no, del individuo en nuestra sociedad. ¿Cómo constituirnos como sujetos cuando nos sentimos inmersos en un magma de significaciones colectivas y en una progresiva ausencia de modelos y de valores? Paradójicamente, la globalización ha puesto en cuestión las representaciones comúnmente compartidas y ha favorecido la apologÃa del individualismo. Se relativizan los modelos identificatorios y las diferencias sexuales se atenúan o se diluyen. La sexualidad banalizada pierde el deseo y la familia se diversifica indefinidamente. También se relativiza la diferencia entre padres e hijos. No hay padres, no hay normas, no hay ley, ni individual ni social. Esta ausencia de ley es sustituida por el imperativo consumista de ideas, cosas y experiencias, en una escalada de necesidades que produce un vacÃo interior. Los valores espirituales y culturales sólo interesan a un número cada vez más reducido, faltan proyectos trascendentes. El trabajo de duelo, concepto fundamental en Psicoanálisis, permite la separación y renuncia a lo conocido y la apertura a lo nuevo. Es necesario no aferrarse al pasado para integrar lo que de progresivo y vital pueden tener también los actuales cambios y transformaciones en el orden de lo social. Todos los autores de los capÃtulos que integran este volumen son miembros de la Asociación PsicoanalÃtica de Madrid, de la Federación Europea de Psicoanálisis y de la Asociación PsicoanalÃtica Internacional.