Disponible sota comanda
Estamos ante un ensayo que conecta la psicologÃa con la polÃtica y, en concreto, con el liberalismo polÃtico sin distingos. Este trabajo se divide en tres bloques perfectamente diferenciados. En el primero, el autor realiza una introducción somera al liberalismo como filosofÃa polÃtica a través de los diversos principios y códigos liberales de diferente procedencia, como base para continuar su conexión con los siguientes capÃtulos más especÃficamente psicológicos. El segundo sirve de introducción al concepto de individualismo psicológico y su especial conexión con los conceptos filosóficos relativos a las dos principales libertades, definidas como positivas y negativas, además de su enraizamiento con la motivación humana, especialmente con la motivación extrÃnseca e intrÃnseca. Se concluye este segundo bloque con la propuesta de un código de doce valores que definen de forma precisa qué es el individualismo psicológico. En el tercero y último bloque, se desgranan de forma amena y pormenorizada estos doce valores, sus contenidos y el soporte que, según el autor, le dan diversas teorÃas y autores bien conocidos de la psicologÃa, tanto general como aplicada. Se cierra este documento con sugerencias para la medida objetiva de este código de valores que resume qué es el individualismo psicológico y cuál es su fundamento cientÃfico