¿Qué dice el forense?
una curiosa sinopsis de ciertas quisicosas, peculiaridades y técnicas de la medicinal legal forense
Disponible sota comanda
En el desempeño de actos propios de sus respectivas profesiones, jueces y magistrados, fiscales, secretarios judiciales, abogados, policÃas, se enfrentan con frecuencia a situaciones y hechos, para cuya cabal comprensión resulta ineluctable el auxilio de la Medicina legal. Sin embargo, no siempre encuentran con facilidad el instrumento idóneo que, de forma asequible pero rigurosa, les facilite la tarea.
Con ánimo de contribuir a minorar esta carencia, el profesor Verdú ha realizado la obra que me complace presentar, consciente del carácter de mero requilorio de estas lÃneas, pues en nada la enriquecen.
El autor, de entre las muchas actuaciones que se pueden demandar a un médico forense, ha elegido como objeto de su libro un tema de la mayor importancia procesal, penal y policial: las diligencias practicadas por los miembros de la profesión a la que le enorgullece pertenecer, desde el levantamiento de un cadáver hasta la verificación de la autopsia, con los consiguientes exámenes externo e interno y la toma de muestras. Y, con toda modestia, advierte que lo suyo son observaciones cientÃficas, médicas y psicobiológicas para auxiliar a la administración de justicia, hechas a partir de unos conocimientos especiales, mediante la observación efectuada con sentido común y lógica y mucha paciencia; observaciones por medio de las cuales trata de responder, de la forma más precisa posible, a las preguntas que se hace el abogado, el juez, la compañÃa de seguros, etc., ante determinados sucesos