Runakunaka ashka shaikushka shinami rikurinkuna, ña mana tandanakunata munankunachu
la crisis de movimiento indÃgena ecuatoriano
Disponible sota comanda
Este libro es un estudio del movimiento indÃgena ecuatoriano que analiza su contexto nacional en contraste con historias orales locales (provincia de Chimborazo); una reflexión sobre el trabajo de las ONG que recoge la visión de sus beneficiarios; una discusión de la organización indÃgena y su decadencia; una revisión de la participación polÃtica de las bases y la polÃtica de las comunidades en el perÃodo del gobierno de Rafael Correa. Todos estos elementos delimitan el principal aporte de trabajo: la discusión de la crisis del movimiento indÃgena desde la perspectiva de las bases del movimiento y su contexto.
Se trata de un novedoso enfoque que toma distancia respecto de estudios que han definido la crisis (y sus causas) a partir de las visiones de los lÃderes y de las intrigas polÃticas a nivel nacional, las alianzas polÃticas entre las cúpulas del partido y del movimiento y de las acciones de diferentes presidentes para dividir y debilitar al movimiento indÃgena. Tuaza, en cambio, encuentra razones internas: el autoritarismo de los dirigentes, la brecha entre las agendas de la dirigencia y las de las bases, la falta de renovación del liderazgo y la escaza rendición de cuentas.
Otro aporte sustancial es que nos acerca al pensamiento polÃtico de las comunidades indÃgenas. En la discusión sobre la participación en la Federación Ecuatoriana de Indios (FEI) y en la Confederación de Nacionalidades IndÃgenas del Ecuador (CONAIE), asà como la interacción con grupos religiosos y otros actores; se expone que los indÃgenas no fueron manipulados por organismos de cooperación o partidos polÃticos, como a menudo se piensa. Por el contrario, diferentes agentes, a veces de ideologÃas contrapuestas como el Partido Comunista y la Alianza para el Progreso, proporcionaron repertorios para consolidar ciertas agendas indÃgenas. En tanto se trabajó en las comunidades y gracias al conocimiento del kichwa, esta lectura despejará, sin duda, muchas interrogantes.