TeorÃa criminológica
la explicación del delito en la sociedad contemporánea
Disponible sota comanda
La vocación del presente libro es formar en teorÃa criminológica. La teorÃa criminológica forma parte del núcleo fundamental de la CriminologÃa.
Puede decirse tranquilamente que no existe investigación empÃrica ni polÃtica de control y prevención del delito prometedoras ni inteligentes que no estén firmemente ancladas en teorÃa criminológica. Sin duda, la teorÃa sirve de guÃa a la investigación empÃrica, que de otro modo no tendrÃa forma de decidir qué elementos son relevantes, cómo definirlos y con qué estrategia obtener medidas válidas de los mismos; mientras que, a la par, no es posible intervenir sobre un fenómeno sin saber nada acerca de los mecanismos causales que la explican.
Por si fuera poco, la teorÃa es imprescindible para explicar el fenómeno delictivo y, por lo tanto, la curiosidad intelectual por preguntas del tipo ¿por qué delinquen?, ¿por qué existe una determinada tasa de delito en una sociedad? o ¿por qué respondemos al delito con firmeza o benevolencia? sólo puede afrontarse mediante teorÃas.
El tÃtulo de esta obra tiene una inspiración parsoniana y hace referencia en primer lugar a su orientación sociológica. La nota de modernidad evoca un enfoque contemporáneo, moderno, en contraposición con algunos manuales que se centran en trabajos clásicos imprescindibles pero que no pueden excluir la descripción fi dedigna de otros más actuales. Siguiendo también a Parsons, las teorÃas no se encuentran aisladas unas de otras como sugiere el habitual término teorÃas criminológicas, sino que en gran medida conforman un sistema.
En la presente obra se recogen y revisan crÃticamente las más importantes y actuales explicaciones del delito en la sociedad contemporánea. Se trabaja a partir de las fuentes originales y no de literatura secundaria. Se destina una parte a la evaluación en la que se revisan crÃticamente investigaciones empÃricas, a menudo realizadas mediante análisis estadÃsticos sofisticados. Del mismo modo se discuten las consecuencias de polÃtica criminal, esto es para el control y prevención del delito.