VictimologÃa
un estudio sobre la vÃctima y los procesos de victimización
Disponible sota comanda
La VictimologÃa ha sido la gran olvidada de las ciencias sociales y jurÃdicas. Sin embargo, a partir de 1973, se inicia un reconocimiento internacional que ha permitido su actual inserción no sólo en las esferas descritas sino también en la propia sociedad. Mucho se ha avanzado desde que Von Hentig y Mendelsohn, allá por finales de la década de los cuarenta, comenzaran a alertar sobre la especial importancia que debe reunir el estudio de la vÃctima hasta la actualidad, donde las investigaciones victimológicas, las leyes victimales y los programas de asistencia a las vÃctimas de delitos constituyen una de las polÃticas seguidas por los Estados modernos. La investigación presentada reúne los postulados referidos en tanto se ha procedido a su subdivisión desde una doble perspectiva: a) general, estudiando las principales cuestiones vinculadas a la VictimologÃa y la vÃctima, la incidencia de los factores victimógenos en los procesos de victimización, las relaciones vÃctima-victimario, la prevención victimal o el papel actual de la vÃctima en la legislación española; y b) un análisis de los principales procesos de victimización existentes en la sociedad: violencia doméstica, delitos violentos, agresión y abuso sexual, acoso laboral y escolar y delincuencia organizada. En definitiva, se presenta una obra de temática exclusivamente victimológica donde se compagina el estado evolutivo de la VictimologÃa y todas las cuestiones que la rodean, desde su origen hasta las actualidad, prestando una especial atención a los procesos de victimización vigentes hoy dÃa que preocupan a la sociedad por las altas tasas de criminalidad presentadas y la relevancia que para los sujetos vÃctimas de tales delitos conlleva.