Disponible sota comanda
El acto de mirar es siempre interpretativo: supone el establecimiento de una relación mediada por la convención que transforma tanto al observador como al objeto de su mirada. El escritor Miguel Ãngel Hernández lleva años aproximándose asà a las imágenes, pese al supuesto distanciamiento crÃtico que suele exigirse al historiador del arte, con el fi n de establecer con ellas un diálogo profundo en el continuum de arte y vida. El resultado son los textos aquà reunidos, a medio camino entre el ensayo académico y la ficción, que han visto la luz en catálogos de arte, revistas o libros de artista de 2008 a la actualidad y en los que el autor, siguiendo la estela de Benjamin, Sontag y Barthes, explora cuestiones como el valor de la memoria como fuente de conocimiento, el duelo, la ética de la mirada y nuestra percepción del tiempo. Un tipo de escritura donde se fi ltran la intuición, la narrativa y lo autobiográfi co, porque contemplar una imagen es también habitarla