Alimentos del futuro
impacto de los transgénicos
Available on request
La explosión demográfica que vive la Tierra hace que la demanda de alimentos sea creciente, al tiempo que Agricultura y GanaderÃa son importantes focos de contaminación y la Pesca está al lÃmite de sus posibilidades. Por ello, se hacen necesarios los alimentos transgénicos para poder satisfacer las necesidades del hombre. Por otra parte, la relación entre hábitos alimentarios y salud está concienciando a la población de que longevidad y calidad de vida dependen, entre otros factores, de una dieta saludable y equilibrada. En esta obra se hace un análisis de las innovaciones que aporta la BiotecnologÃa en el campo de la producción y mejora de alimentos.
El libro, que consta de catorce capÃtulos, comienza con una recopilación de las técnicas de BiologÃa Molecular que se van a mencionar a lo largo de la obra. Los capÃtulos 3 y 4 realizan una puesta al dÃa del uso de Enzimas (Moléculas), catalizadores muy utilizados en las industrias alimentarias, asà como de los Probióticos y Prebióticos, microorganismos e ingredientes respectivamente, que inciden directamente en beneficio de la flora bacteriana intestinal y, por tanto, en la salud. Los capÃtulos 5 y 6 estudian los microorganismos relacionados con la producción agrÃcola e industrial de alimentos, y cómo la transgénesis hace que la proyección de estos microorganismos sea clave para el futuro. Los capÃtulos 7 a 10 están dedicados a los alimentos de origen vegetal, cuáles son los mecanismos de transgénesis vegetal y hasta dónde llegan las mejoras conseguidas por esta vÃa. Los capÃtulos 11 a 14 tratan de la mejora Biotecnológica de los alimentos de origen animal y de la transgénesis en mamÃferos y peces, un campo muy novedoso y trascendente. En el EpÃlogo de la obra se hace una reflexión acerca del futuro de los alimentos transgénicos. Al final se incorpora una detallada bibliografÃa actualizada y accesible