Available on request
Es una publicación que recopila las obras de teatro ganadoras del Premio Apacuana de Dramaturgia Nacional. Este premio, creado en el año 2015 por la CompañÃa Nacional de Teatro, lleva el epónimo de una mujer indÃgena que luchó contra el imperio español en el siglo XVI, fue cacica y piache del pueblo quiriquire de la etnia mariche. Ella servirÃa de inspiración al maestro César Rengifo para su obra teatral Apacuana y Cuaricurián.El Premio Apacuana de Dramaturgia Nacional ha sido convocado en forma consecutiva hasta su más reciente edición en el año 2018. El espectador ha podido constatar las puestas en escena de los textos ganadores; estas constituyen una práctica que tiene como objetivo fundamental estimular y visibilizar la dramaturgia nacional de los nuevos tiempos, además de permitir en análisis y la discusión sobre la teatralidad venezolana mediante el reconocimiento de sus planteamientos estéticos y discursivos.Esta publicación incluye, en orden cronológico, las cuatro primeras obras ganadoras: Peludas en el cielo, de Gustavo Ott (2015); La furia de Dios, de Jesús BenjamÃn FarÃas (2016); Oscuro, de noche, de Pablo GarcÃa Gámez (2017); y Fin de mundo, de Rubén Joya (2018). Por otro lado, se adicionan dos textos que resultaron con menciones honorÃficas en la edición del año 2017: De por qué Ana Rosa Colmenares casi mató a Greta Pitre por el amor de Edgar Padrón (folletÃn teatral), de César Rojas; y Merdocnalds, de Jorge Cogollo.