Available on request
El impacto de la provocativa obra de Pierre Bourdieu en la crÃtica contemporánea es a la vez notorio y sutil. Su modelo epistemológico, su metodologÃa, su vocabulario y hasta las limitaciones y excesos que contienen los paradigmas teóricos de la sociologÃa reflexiva dejaron una huella profunda en el pensamiento latinoamericano, como contrapeso, complemento o corrección de las ideas marxistas y de la influyente tradición socio-histórica. El presente libro analiza el diálogo que se establece entre la crÃtica cultural latinoamericana y las ideas del sociólogo francés, particularmente sus conceptos de capital cultural, campo literario y violencia simbólica, proponiendo una trayectoria crÃtica de ida y vuelta, en la que se estudia tanto el influjo de las propuestas del sociólogo francés sobre la reflexión periférica como los desafÃos que ésta plantea al pensamiento filosófico, sociológico y antropológico europeo. Se explora particularmente la relación de Bourdieu con la crÃtica cultural en contextos como Brasil, Argentina, México, Chile y el área cultural andina, y sus aportes al estudio de la literatura, la cultura, el género, la polÃtica y las comunicaciones.