Available on request
MagnÃfico libro sobre Borges. Se trata de una breve, nostálgica, Ãntima y personal reflexión de Manguel sobre el Borges que conoció y frecuentó entre 1964 y 1968. Manguel trabajaba en la librerÃa Pygmalion, de la que Borges era cliente. Cuando Borges se fue quedando ciego, Manguel iba a su casa de la calle Maipú a leerle. La comunidad de lectores del Borges ciego forma parte de la mitologÃa de Buenos Aires en la actualidad. Inclusive se podrÃa hablar de un número Borges, como en matemáticas se habla del número Erdös en referencia al influyente matemático húngaro. La celebridad de Erdös es tan universal que se ha establecido una especie de genealogÃa. Quienes han trabajado directamente con Paul Erdös tienen el número Erdös 1. Quienes han trabajado con algún Erdös 1 tienen el número Erdös 2, y asà sucesivamente. Usando este método, se podrÃa encontrar muchÃsimos Borges 1 concentrados en Buenos Aires y otros tantos dispersos por el mundo. Manguel es un Borges 1. Quizás se podrÃa ajustar todavÃa más el método y secuenciar letras en lugar de números, Borges A, Borges B, y asÃ. En cualquier caso, este libro es un afectuoso homenaje del enciclopédico Alberto Manguel al universal Jorge Luis Borges, creador de mundos concéntricos infinitos que fatalmente nos terminan atrapando en alguno de sus cÃrculos sucesivos.