Cultura fósil
arte, cultura y polÃtica entre la Revolución industrial y el calentamiento global
Available on request
Este incisivo libro invita a repensar la cultura durante el desarrollo de la modernidad fósil. Entre la creación de la máquina de vapor en los albores del siglo XIX y el calentamiento global que hoy nos acecha y condiciona, Jaime Vindel analiza, desde un nuevo paradigma crÃtico, la relación entre las transformaciones energéticas impulsadas por la Revolución industrial, los imaginarios sociales hegemónicos y la aceleración de la crisis ecosocial.
Desde ese punto de partida, este ensayo se plantea la tarea de tramar una ecologÃa polÃtica de la historia del arte, la cultura visual y los imaginarios culturales del Antropoceno, y lo hace más allá de sus expresiones explÃcitamente ecologistas. Por ese motivo, el relato no aborda únicamente en términos representativos la presencia de las fuentes energéticas fósiles (ante todo, el carbón y el petróleo) en las formas e instituciones del arte y la cultura, sino que describe cómo aquellas se han constituido en una suerte de bajo continuo que condiciona de manera sutil y persistente los procesos sociopolÃticos de los dos últimos siglos. Como sucede con cualquier expresión ideológica, la relación entre cultura y fosilismo es tanto más efectiva allà donde no aparece de modo evidente.
Este libro se encarga de indagar en esos ángulos ciegos de nuestro inconsciente histórico con la intención de contribuir a imaginar y encarnar una cultura postfosilista.