Ecosistemas financieros y organizaciones empresariales
Entornos esenciales para prevenir la corrupción
Available on request
Las empresas, actores esenciales en nuestras sociedades y sistemas económicos y jurÃdicos, desenvuelven su existencia en un mundo globalizado y auspiciado por una realidad plagada de tecnologÃa en constante avance, ambos incentivos para multiplicar las actividades e interacciones de las organizaciones que resultan cada vez más complejas.
En este complicado escenario, la protección de las personas jurÃdicas para que puedan desarrollar su existencia y actividades se perfila como piedra angular y supone la identificación de los riesgos que permite prevenir y evitar la utilización de la propia organización para perpetrar conductas delictivas o que las mismas queden ocultas. Se recurre al cumplimiento normativo para conservar la reputación, privilegiar la integridad, combatir la corrupción y preservar la actividad lÃcita en ecosistemas cuya estructura puede transformarse en un ambiente fértil y propicio para la delincuencia.
Por su parte, el Estado construye una respuesta a la altura de las circunstancias y, para evitar que el delito resulte productivo, echa mano de diversas herramientas entre las que destacan el decomiso —en su variedad de modalidades— y el blanqueo de capitales como posibilidades de recuperación de activos vinculados con la delincuencia.