Available on request
Perteneciente a las llamadas comedias de figurón, es una de las obras maestras de AgustÃn Moreto, cronológicamente el último de los dramaturgos del teatro barroco español. Escrita entre 1654 y 1662 recoge, como es habitual en su autor, materiales del teatro anterior, dotándolos de una completa revitalización, de tal forma que crea una obra diferente y original, acorde con la nueva sensibilidad de su público.
El figurón, en este caso, el lindo, ocupa el eje de la acción y el centro de la feroz crÃtica del autor y del auditorio. VÃctima de una pasión; la vanidad, su comportamiento excesivo, presuntuoso, desordenado, grosero y ciego ante la realidad que le rodea, impregnan todo su entorno que deviene caótico y busca recuperar el orden ideal, provocando asà dinamismo dramático. La obra censura además, a través de la figura de su protagonista, la búsqueda exacerbada del provecho propio y la ambición desmesurada.