Las lenguas, con todas sus riquezas, pluralidad y matices, deberÃan servir para comunicarnos, para expresar quiénes somos y qué sentimos, para describir el mundo y sus relaciones. Sin embargo, en España y en otros paÃses se vienen utilizando como armas arrojadizas y causas de conflicto. Los discursos del nacionalismo (imperial-nacional o periférico-resistente) que versan sobre cuestiones lingüÃsticas ?sea cual sea su origen y sus razones polÃticas, económicas o sociales? suelen valerse de una terminologÃa pseudocientÃfica empleada para justificar y legitimar situaciones de desigualdad polÃtica y cultural.
Valiente, polémico y ameno, este libro realiza una crÃtica exhaustiva del nacionalismo desde la lingüÃstica, desde el mismo lenguaje, con el propósito de desenmascarar el uso interesado de conceptos y términos especializados propios de las ciencias del lenguaje. Con claridad y rigor, el profesor Moreno Cabrera desvela las manipulaciones con las que, en muchas ocasiones, se intenta ocultar un nacionalismo lingüÃstico subyacente. Un comportamiento que es necesario denunciar para comprender qué está pasando en nuestro entorno.