Available on request
Pilar Pedraza sintió desde niña una irresistible fascinación por la mitologÃa griega y, fiel a esa temprana epifanÃa que a menudo marca toda nuestra existencia, ha dedicado la suya al estudio y la enseñanza de la historia de la cultura. Pero este amor por el mundo antiguo acabará abriéndose paso y protagonizará muchas de sus fantasÃas y creaciones literarias. De él nace, como una ofrenda devota a los dioses de la antigüedad, su trilogÃa Las antiguas, tres novelas protagonizadas por mujeres y ambientadas en el mundo clásico: La perra de AlejandrÃa (2003), Lobas de Tesalia (2015) y El amante germano (2018).
Eros ha muerto nos habla precisamente de la pervivencia de esos dioses desde los tiempos antiguos hasta nuestros dÃas. Julia, profesora de Historia del Arte, narra cómo diferentes avatares de su dÃa a dÃa –un sueño, una clase, la visita a un museo– le evocan anécdotas relacionadas con los niños del Olimpo: Antero, GanÃmedes, Psique y sobre todo Eros.
Algunas de las historias revisitan mitos clásicos (“Flechazos sonadosâ€, “Huevos de cisneâ€), otras inventan nuevas aventuras para los dioses (“Puella suspensaâ€, “La cortesana revenidaâ€), pero todas ellas nacen de la familiaridad con la mitologÃa y su influjo a través de la Historia. Tras un breve texto introductorio, “El huevo cósmicoâ€, se desgranan relatos ,las travesuras y tiranÃas de Eros con los hombres y con el resto de los dioses, sin olvidar las perversiones del afecto, que también anda implicado: la prostitución, la pederastia, la necrofilia, el sadismo o la agalmatofilia.