Available on request
La insurrección golpista, la rebelión de los separatistas catalanes, con la colaboración de los defensores de ese imposible polÃtico llamado ‘nación de naciones’, amenazan seriamente la continuidad de España como Estado democrático. Este es el punto de partida de este libro. Con gran rigor, amenidad y agilidad literaria, el autor hace un repaso a las sentencias judiciales más importantes de las últimas cuatro décadas que han ido abriendo los espacios de impunidad y confusión que permitieron el intento de ruptura del orden democrático en octubre de 2017. A partir de «un magnÃfico examen forense de la sentencia del Supremo sobre el procés», «con razonamientos incisivos y las preguntas exactas, pone a sus señorÃas contra las cuerdas», nos dice Juan Pablo Cardenal. Y añade: «La sensación de ira ante tanta inmoralidad inunda la lectura de este libro, de la primera página a la última».
En este ensayo, que podemos catalogar de crónica histórica y de teorÃa polÃtica a la vez, encontrará el lector la respuesta más clara y argumentada a la pregunta que muchos españoles nos hacemos cada dÃa: cómo hemos podido llegar hasta aquÃ. Solo teniendo plena conciencia de lo sucedido, y del importantÃsimo papel que el poder judicial ha jugado en este proceso, podremos encarar con determinación y valentÃa nuestro inmediato futuro. Como bien concluye el autor, solo «está en nuestras manos impedir que una derrota tras otra nos lleve hasta la claudicación final». Porque «hemos llegado a un momento decisivo donde ya no valdrán para nada los cantos de sirena de los equidistantes, de los federalistas, confederalistas o plurinacionalistas de todo tipo; porque el dilema no será cómo hacer o no un apaño constitucional para el ‘encaje’ (de bolillos) de Cataluña en España, sino el aceptar o no la propia desaparición de España como Nación y Estado democrático, único e integrado».
Es, como dice el prologuista Juan Pablo Cardenal, «un libro doloroso pero imprescindible».