Available on request
JoaquÃn Garrigues Walker (1933-1980) fue una de las figuras claves durante la Transición española. Su temprana muerte y el paso del tiempo han hecho olvidar o, al menos, han oscurecido la relevancia de quien simbolizó el liberalismo en la naciente democracia española. Por eso, el libro de Mario Jaramillo, JoaquÃn Garrigues Walker. BiografÃa de un liberal seductor, tiene una enorme relevancia no sólo por realizar una justa y necesaria evocación del biografiado, sino por el presente momento polÃtico español definido por el proyecto de cambio de Régimen impulsado por la izquierda hacia un modelo de sociedad estato-colectivista en las antÃpodas del defendido por Garrigues durante su corta y brillante carrera en la polÃtica española de la transición y del primer gobierno de Adolfo Suárez.
Mario Jaramillo realiza a lo largo de las páginas de su texto una magnifica sÃntesis de la vida, de las ideas y de la acción de Garrigues con el telón de fondo del final de la larga dictadura del general Franco, cuya desaparición abrió la oportunidad de construir un régimen polÃtico de libertades, un orden jurÃdico constitucional en el que fuesen posibles y compatibles la discrepancia ideológica, la convivencia pacÃfica entre los españoles y el progreso. Esa dinámica de cambio se plasmó en la Constitución de 1978, la primera en la Historia resultado de un amplio consenso entre todas las fuerzas representativas de la sociedad española. El libro cuenta con un excelente prólogo de Lorenzo Bernaldo de Quirós.