Available on request
A diferencia de los estudios tradicionales dedicados a las oficinas de expedición de documentos reales en la Edad Media castellano-leonesa, el punto central de esta
investigación es el personal que la constituÃa, concretamente durante el reinado de Alfonso X. AsÃ, a partir de las suscripciones cancillerescas de un corpus de 1.849 diplomas reales, Marina Kleine desarrolla un análisis centrado en la actuación de los 175 individuos identificados en la producción documental de la cancillerÃa real del rey Sabio. Se observa que las funciones de los oficiales cancillerescos manifestadas en los documentos alfonsÃes eran la iussio, o transmisión de las ordenes reales de expedición documental, y la redactio, la tarea de componer y poner por escrito el acto jurÃdico en cuestión, fijado en la forma de un texto