Available on request
A lo largo de 18 capÃtulos 20 autores de ocho nacionalidades diferentes abordan la relación existente entre el cine y la polÃtica. Se trata, por consiguiente, de una visión heterogénea de esta relación, además de recoger colaboraciones inéditas de diferentes profesionales de la ciencia polÃtica conocidos únicamente por su trabajo en la disciplina. Autores europeos conocidos como Manuel Alcántara Sáez, Leonardo Morlino, Dieter Nohlen, Gianfranco Pasquino y Enrique San Miguel se ven acompañados por autores americanos como Rolando Ames, Maxwell Cameron, MartÃn d’Alessandro, Paula Muñoz, Simón Pachano, Mario Serrafero, MartÃn Tanaka y Jesús Tovar, entre otros.
Un director, una pelÃcula o un tema son los hilos argumentales que ligan la relación entre el cine y la polÃtica desde una perspectiva muy personal que termina produciendo un resultado original sobre la presencia de la polÃtica en lo que ha sido por excelencia el arte de masas durante el siglo XX. Los capÃtulos se agrupan en tres secciones de acuerdo con el tema abordado: el poder; la construcción de lo polÃtico (estado, nación y partidos polÃticos) y la negación de la democracia.