La situación de las mujeres porteadoras en la frontera sudeuropea
el caso de Ceuta
Available on request
Esta monografÃa analiza la situación de las mujeres porteadoras en la frontera hispano-marroquÃ, especÃficamente en el caso de Ceuta. Las porteadoras son mujeres marroquÃes que a diario se desplazan desde sus municipios en la wilayade Tetuán hasta Ceuta para transportar mercancÃas en fardos, desde el lado español hasta el marroquà de la frontera. Los pilares sobre los cuales se articula esta investigación son identificar quiénes son las porteadoras y cuáles son los motivos que las llevan a realizar esta actividad laboral; comprender la mecánica de trabajo de estas mujeres; los condicionantes y las peculiaridades polÃtico-legislativas que favorecen y fomentan esta situación, asà como indagar sobre las consecuencias y los efectos que esta actividad laboral genera en las porteadoras.
La metodologÃa que se ha llevado a cabo con el propósito de alcanzar los fines de la investigación es de corte inductivo y cualitativo. Las técnicas de producción de datos han sido la observación participante y la entrevista en profundidad; mientras que la técnica de análisis de datos que se ha desarrollado ha sido la teorÃa fundamentada (Grounded Theory). Los principales resultados de esta monografÃa muestran la complejidad de la región fronteriza y los circuitos —fÃsicos e introspectivos— en los que las porteadoras desarrollan su actividad laboral.