Mar del Plata
el mercado inmobiliario del ocio : las empresas familiares en la industria de la construcción, 1930-1990
Available on request
Históricamente, Mar del Plata ha sido la capital turÃstica de la Argentina. El mote de “ciudad feliz†se mantuvo en el tiempo como metáfora de las vacaciones, el consumo, el ocio, el juego en el Casino, el verano y la vivienda temporal. Incluso, hasta el dÃa de hoy, sus playas, campings, hoteles y edificios de departamentos congregan a los argentinos en cada temporada.
El “mercado inmobiliario del ocio†fue la constante de la evolución urbana de una localidad de excepción. El consumo de viviendas temporarias definió su historia arquitectónica y edilicia durante todo el siglo XX, más allá de los tipos de edificación. En este sentido, el eje de crecimiento de la zona central fue definido por las mercancÃas edilicias, que respondieron a la demanda turÃstica. Procesos sociales, agentes económicos y expectativas particulares que signaron una época de grandes oportunidades, pero también de contradicciones estructurales.
Pensar Mar del Plata es pensar también la Argentina.