Ortega y la fenomenologÃa
diálogos con Javier San MartÃn
Expósito Ropero, Noé (ed.)
Domingo Moratalla, Tomás (ed.)
Available on request
La relación de José Ortega y Gasset con la fenomenologÃa de Edmund Husserl, una de las principales corrientes filosóficas surgidas a comienzos del pasado siglo, se ha convertido en las últimas décadas en uno de los temas más debatidos entre los especialistas en la obra del filósofo español. A ello ha contribuido de un modo decisivo Javier San MartÃn, cuyos trabajos, pioneros en esta materia, se han convertido en referencia ineludible en los estudios orteguianos a nivel internacional. Prueba fehaciente de ello quiere ser el presente volumen colectivo, en el que trece profesores e investigadores de distintas generaciones y nacionalidades entran en diálogo con la lectura fenomenológica de Ortega que nos propone Javier San MartÃn, sintetizada por él mismo en el ensayo que inaugura este libro. En el trascurso de estas páginas encontrará el lector abordados y discutidos prácticamente todos los temas centrales de la filosofÃa orteguiana: desde filosofÃa del lenguaje, antropologÃa, ética, sociologÃa, pedagogÃa, polÃtica, epistemologÃa y teorÃa de la ciencia, hasta su menos estudiada filosofÃa de la religión, pasando, como no puede ser de otra manera en los estudios orteguianos, por las meditaciones sobre el amor, el vino y los marcos. Javier San MartÃn es Catedrático de FilosofÃa de la UNED y Profesor Emérito desde 2016. Fundador de la Sociedad Española de FenomenologÃa, de la que es presidente honorÃfico, y autor de más de doscientas publicaciones en varios idiomas sobre fenomenologÃa, antropologÃa filosófica y la obra de Ortega y Gasset, las tres grandes temáticas a las que ha dedicado su producción filosófica.