Poder central y poder local
dos realidades paralelas en la órbita polÃtica romana
Available on request
No parecen haber existido dudas en la historiografÃa tradicional acerca del carácter fuertemente centralista del Estado romano, tanto en época republicana como imperial. Sin cuestionar la realidad histórica de las bases estructurales que permiten confirmar en gran medida esta visión, resulta imprescindible analizar cómo se percibÃa, se asumÃa o, en otros casos, se escamoteaba, el poder central en la periferia del mundo romano y en el ámbito provincial y local. ¿Qué tipo de relaciones imperaba entre los poderes centrales y locales en el mundo romano a lo largo de sus diferentes perÃodos históricos? ¿Qué grado de concomitancia, de sumisión o de desconfianza, pudo haber existido, según los momentos y los lugares, entre el epicentro del poder y la estructura tentacular que caracterizaba a la órbita polÃtica romana? Para dar respuesta a estas preguntas será forzoso entender la categorÃa conceptual de “órbita polÃtica†en un sentido amplio en relación con los diferentes mecanismos y estructuras del poder establecido, de modo que podamos acercarnos a las diferentes variables de dicho poder en sus vertientes administrativa, económica, jurÃdica o religiosa, siempre que guarden relación (incluso antagónica o contestataria) con la oficialidad estatal