Available on request
El tema de la "PolÃtica" es la "vida buena" de los hombres en una comunidad polÃtica (pólis). En el libro I afirma Aristóteles que el ser humano sólo llega a ser autosuficiente en la pólis y diferencia a ésta de otras comunidades más elementales. En el libro II ofrece un panorama sobre los modelos existentes de Estado (utópicos o reales). En el III dedica su atención a la búsqueda de la mejor constitución desde una perspectiva empÃrica. En los libros V y VI analiza las causas de la decadencia de las constituciones y los medios para su conservación, mientras que en los libros VII y VIII analiza las condiciones del Estado ideal, es decir, con independencia de la realidad polÃtica existente. Tema central del libro es que como para Aristóteles la comunidad polÃtica es el resultado de dos factores -el impulso de sociabilidad y la aspiración expresa del ser humano al "bien común" sobre la base de su razón-, la tarea del gobernante y legislador es la de guiar a la comunidad en la dirección correcta. Sobre su realización hay, según Aristóteles, diferentes opiniones. Pero él muestra cómo el impulso natural es reforzado por la razón -logos-, que capacita a los seres humanos para construir comunidades polÃticas, con las que pueden alcanzar, más allá de la mera supervivencia, el bienestar y la "felicidad"